Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Geografía de quinto año 12

Imagen
  Geografía: Actividades: 1. Lee los textos y responde: 2. ¿A qué denominamos agricultura de secano y agricultura de riego? 3. ¿Cuáles son los principales cambios en la agricultura? 4. Describe los principales cultivos  de nuestro país (teniendo en cuenta los tipos de cultivos y la ubicación).

Geografía de cuarto año 12

                             Geografía: Copiar el material en la carpeta!!!! Espacio urbano y rural de la provincia  Actividades: Lee atentamente el texto y responde: ¿Qué tipo de población prevalece dentro de la provincia? ¿Qué sucede en algunos departamentos? ¿De qué dependieron los nacimientos de los pueblos y ciudades de la provincia? ¿Con cuántos pueblos cuenta la provincia? ¿En qué sector se ubican la mayoría? ¿Cuáles son las principales características de los pueblos? Cite algunos ejemplos. ¿A partir de cuantos habitantes se considera un lugar como ciudad? ¿Qué características presentan las ciudades? Explique qué situación se da en particular en la ciudad de San Luis y Villa Mercedes ¿Qué actividades se llevan a cabo en los ambientes rurales de la provincia? ¿Qué adelantos han llegado a estos espacios en los últimos años? Ambientes urbanos y rurales de la provincia: En el caso de San Luis, al igual q...

Geografía tercer año 13

    Geografía: Copiar el material en la carpeta!!!!! Las cuencas hidrográficas: Las aguas que escurren por el territorio argentino conforman, en general, una serie de cuencas que integran las aguas superficiales de ríos, arroyos, lagos, lagunas y aguas subterráneas. La superficie drenada por el río principal y sus afluentes forman una cuenca hidrográfica , según el lugar donde vuelcan sus aguas los ríos, las cuencas pueden clasificar en tres grupos: Exorreicas: Son aquellas en las que los principales ríos desembocan en el mar o en el océano. Endorreicas: Son cuencas en las que los ríos desaguan en lagunas o lagos interiores. Arreicas: Son áreas donde no se llegan a formar cursos fluviales debido a la falta de agua, o se infiltran o se evaporan. El territorio argentino presenta una distribución muy irregular de sus cuencas. Si tenemos en cuenta hacia donde desembocan las cuencas, se pueden reconocer dos vertientes: La Atlántica y La Pacífica .  Los ríos de la vertiente ...

Geografía quinto año 11

Imagen
                                                                                         Geografía: Copiar el material en la carpeta!!!! Circuitos productivo: Es la combinación de distintas actividades que son necesarias para realizar un bien determinado. Se inicia con las  actividades primarias : la extracción de recursos naturales y la obtención de materias primas. Continúa con el transporte de los productos primarios hacia los centros de consumo a las fábricas para elaborar  bienes secundarios . Luego del procedimiento industrial, los bienes resultantes son trasladados a los lugares de  distribución y venta . El circuito llega a su fín cuando el producto es consumido. A lo largo de todo el circuito, los biene...