Entradas populares de este blog
Geografia de tercer año 11
Geografía: Copiar el material en la carpeta!!!! Condiciones del tiempo meteorológico: Los fenómenos meteorológicos que se repiten con regularidad en el territorio argentino, son los tornados, el viento zonda, la sudestada y el viento pampero. Los tornados: Son columnas de aire que giran a gran velocidad, se producen durante tormentas eléctricas muy intensas y se extienden desde las nubes hasta el suelo. En el país se producen entre los meses de octubre y marzo. La zona más afectada es la comprendida por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Córdoba, La Pampa y Santiago del Estero. El viento zonda: Se conoce como viento zonda al viento caluroso y seco que sopla en la zona cuyana. Es un viento sumamente molesto para la población, las personas más afectadas son aquellas que sufren alguna enfermedad respiratoria. La sudestada: Es un estado de mal tiempo que afecta la zona ribereña del río de la Plata. Consiste en la presencia de vie...
Geografía de segundo año-5
Geografía: Copiar el material en la carpeta!!!!! La cordillera de los Andes: Es la cordillera más larga del mundo, con más de 8.500 Km, se extiende desde la Costa del Caribe, al norte de Venezuela, hasta el Cabo de Hornos, Incluso se prolonga más al sur hasta la península Antártica. En su recorrido atraviesa los territorios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. En la Cordillera de los Andes se pueden reconocer varios sectores: Los Andes del Norte Se inician en Venezuela, hacia el sur se presentan largos cordones montañosos, entre los cuales hay valles, donde existe un denso poblamiento, como sucede con los ríos Cauca ...
Comentarios
Publicar un comentario