Geografía de cuarto año-4
Geografía
Copiar el material en la carpeta:
Las Sierras de San Luis:
Es una enorme estructura de perímetro oval, es un macizo netamente sanluiseño. Estas sierras se formaron por las fuerzas de origen geológico provenientes del oeste (era cenozoica), donde se originaba la moderna cordillera (de los Andes), que impactaron en la región. Esto provocó el levantamiento de enormes superficies en bloque, que darían lugar con el tiempo y el proceso erosivo, a las sierras, tal como las conocemos ahora.
Se extiende desde un punto cercano a la localidad de Lafinur, hasta la ciudad de San Luis. Las mayores alturas se encuentran sobre el margen oeste, dispuesta en una estrecha faja norte-sur alcanzando desniveles relativos de unos 700 a 800 m, siendo la mayor altura de este cordón el cerro Agua Hedionda con 2.158 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Se extiende desde un punto cercano a la localidad de Lafinur, hasta la ciudad de San Luis. Las mayores alturas se encuentran sobre el margen oeste, dispuesta en una estrecha faja norte-sur alcanzando desniveles relativos de unos 700 a 800 m, siendo la mayor altura de este cordón el cerro Agua Hedionda con 2.158 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Actividades:
Lee el texto y responde:
¿Cuál es la extensión de las sierras de San Luis?
¿Qué vegetación prevalece en estas sierras?
¿Entre qué lugares se desarrolla el eje central de las sierras de San Luis?
¿Cuáles son los grandes desprendimientos de la Sierra de San Luis?
Nombra 13 cerros o sierras que correspondan a las sierras de San Luis con sus respectivas alturas.
Comentarios
Publicar un comentario