Espacio urbano y rural

  

Geografía:

Copiar el material en la carpeta!!!!!

Espacio urbano y rural

   
El ámbito rural
El ámbito urbano
  •          La población vive en casas aisladas, en pequeños caseríos o en parajes sobre la ruta.
  •       Los asentamientos rurales se diferencian entre sí por el tipo de actividad económica que predomina en la zona (principalmente, del sector agropecuario), y por la posibilidad de acceder a una serie de servicios (como electricidad, telefonía y transporte público)

  •         La mayor parte de la población de nuestro país vive en ciudades.
  •         Para definir cuando un asentamiento se considera ciudad en nuestro país se tienen en cuenta diversos criterios:

§  Uno es la cantidad de población, (más de 2.000 habitantes se considera ciudad un asentamiento)
§  Otra característica es la clara presencia de un trazado de calles, de manzanas edificadas y servicios urbanos (como electricidad, salud, agua corriente, etc.)
  •      Las ciudades se pueden clasificar según su tamaño en:

§  Ciudades grandes: más de 250.000 habitantes.
§  Ciudades medianas tienen entre 10.000 y 250.000 habitantes.
§  Ciudades pequeñas menos de 10.000 habitantes.


Actividades

1. Lee los siguientes textos y responde:
2. ¿Qué tipos de ciudades existen en nuestro país? Describe cada una de ellas.
3. ¿Cuáles son los principales cambios que han sufrido los espacios rurales y urbanos? Explica brevemente cada uno de ellos.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Geografía de quinto año 12

Geografia de tercer año 11

Geografía de segundo año-5